domingo, 9 de octubre de 2011

Falacia AD BÁCULUM

Este tipo de Falacia se refiere a aquellos "argumentos" que apelan a la fuerza o poder de algo o de alguien como razón conclusiva que permita establecer la verdad de una conclusión.

Ejemplo:
Los distintos Seminarios del Centro deciden no cambiar las fechas de los exámenes.Ahora bien,los alumnos solicitan aplazar el examen a la semana que viene.

Falacia AD HOMINEM

Este tipo de Falacia implica un argumento que no se preocupa por realizar razones adecuadas en contra de una opinión contraria,sino que pretende refutar tal opinión censurando a la personas o personas que la sostienen.

 Ejemplo:
Todos sabemos que los Ecologistas son catastrofistas,manipuladores, deseosos de publicidad y que,además,mienten descaradamente.De todos modos,en el día de ayer,afirmaron en un programa de TV que los vertidos nucleares en el mar implican un elevado riesgo para la salud del Planeta.

sábado, 8 de octubre de 2011

ARGUMENTO A LA MAYORÍA O EX POPULO

El argumento ex populo consiste en defender un argumento apoyandote en que la mayoría de personas esta de acuerdo con este. Aunque este no sea un argumento valido, puede ser muy persuasivo.


    • Si la gran mayoría de personas cree que si te cruzas con un gato negro tendrás mala suerte, entonces debe ser verdad.
    • Si la mayoría de peruanos cree que en el Congreso trabajan personas no preparadas para los cargos, entonces deben estar en lo correcto. 
    • El otro día la prensa anuncio que los automóviles blancos eran los preferidos por los ladrones, ahora ya no se ven autos blancos por las calles.





Falacia ad verecundiam

Ocurre cuando se hace una apelación a personas que no tienen credenciales legítimas de autoridad en la materia en discusión.
En su melancólico libro titulado “El futuro de una ilusión”, el doctor Freud, uno de los grandes teóricos de la clase capitalista europea, ha enunciado con asombrosa claridad la imposibilidad de la creencia religiosa para el hombre educado contemporáneo (STRACHEY, John. La lucha venidera por el poder).
Mi papá dijo que es imposible que existan extraterrestres, y debe tener razón.
Estos ejemplos son falacias ad verucumdiam, ya que las opiniones han sido dadas por autores no especializados en el campo del cual opinan.

Falacia ad ignorantiam...


Es el error que se comete cuando se argumenta que una proposición es verdadera sobre la base de que no se ha probado su falsedad, o a la inversa, de que es falsa porque no se ha probado su verdad.
“Es imposible hablar o pensar sin  recurrir a conceptos generales; sin ellos, el conocimiento y el lenguaje resultan imposibles” (CALLAHAN, Daniel (1973). “The Who definition of health”. En: The Hastings Center Studies, vol. 1, num. 3).
Es una certeza decir que el Universo se originó a partir del Big Bang, ya que nadie ha podido refutar con buenos resultados dicha teoría.
Estos ejemplos nos aclaran el cómo operan las falacias de ignorancia: sobre la base de que no se han realizado estudios suficientes para afirmar lo contrario, se considera que la premisa es la correcta.

Falacia de división...

Consiste esta falacia en el error inverso a la falacia de composición, por lo tanto adopta dos formas diferentes:

» El primer tipo consiste en razonar falazmente al atribuir las propiedades de un todo a cada una de sus partes.

Considerar que porque un edificio es alto, cada uno de sus pisos son altos.


Afirmar que porque una obra literaria sea interesante, cada uno de sus capítulos lo son.





» El segundo tipo consiste en atribuir las propiedades de una clase o colección a cada uno de los miembros de la clase o elementos de la colección. También se confunden las cualidades que se atribuyen distributivamente con las que lo son colectivamente, consistiendo la falacia en afirmar que lo que es cierto de una clase colectivamente también lo es distributivamente.


La afirmación ¨el hombre desciende del mono¨. Sólo puede ser verdadera considerada colectivamente, pues si se predicara distributivamente la propiedad de descender del mono, de cada uno de los hombres, esto sería falso (y ofensivo para algunos padres...).

Falacias de composición...

Reciben este nombre dos tipos de razonamientos falaces distintos, pero relacionados entre sí.


◘ El primero de los razonamientos consiste en atribuir las cualidades o propiedades de las partes de un todo, al todo.


Habría un argumento falaz, si se dijera que, como todas las partes de una máquina son livianas, la máquina es liviana. En donde fácilmente la maquina puede ser pesada, debido a estar compuesta por un gran numero de piezas ¨livianas¨.
Habría otra falacia si se afirmara que como cada uno de los barcos esta preparado, la flota esta preparada para la batalla.



 ◘ El segundo de los razonamientos consiste en afirmar que debido a que los componentes de una clase o elemento de una colección tienen determinada propiedad, también la posee la clase o colección misma. La falacia se comete cuando se pretende que lo que se puede predicar distributivamente de una clase o colección, también se puede predicar colectivamente de ella.


Seria falaz argumentar que como un ómnibus gasta mas combustible que un automóvil, todos los ómnibus gastan mas combustible que los automóviles.




Falacia de énfasis ...

Consiste en el cambio de significado de un enunciado como consecuencia de resaltar o destacar ¨enfáticamente¨ alguna parte del mismo, de tal manera que dicho enunciado tendría una interpretación diferente si se lo formulara sin énfasis alguno.

El enunciado ¨La coexistencia pacífica de políticos con ideas opuestas, es el ideal de las democracias¨ Si se enfatizan las palabras ¨ideas opuestas¨, podría interpretarse que sólo la coexistencia de políticos con ideas opuestas es el ideal de las democracias, y no así la de políticos con ideas similares.



 FALACIA DE CAUSA FALSA

Falacia de argumento irrelevante o falsa causa:



    • María: ¿ Por qué llevas un disfraz de perro por la calle?
      Bruno: Para ahuyentar a los gatos.
      María: Pero si no hay ningún gato cerca.
      Bruno: Ves como da resultado.
En este ejemplo Bruno cree que la causa por la que no hay gatos en la calle es porque esta llevando un disfraz de perro, aunque esto no sea verdad porque podría estar pasando por una zona donde no hay gatos sin saberlo.

Falacia de argumento especial de falsa causa (post-hoc):



    • Deja de pararte a mi costado cuando estoy jugando poker porque cada vez que lo haces termino perdiendo.
Este es un ejemplo muy sencillo de como las supersticiones pueden tomarse como explicación para algún hecho sucedido sin que exista conexión alguna entro los sucesos.

Falacia de amfibología ...

Un enunciado es anfibológico cuando su significado es confuso debido a la manera descuidada, torpe o incorrecta en que sus palabras están combinadas. Un enunciado anfibológico puede ser verdadero en una interpretación y falso en otra.


Si del enunciado ¨Prohibido casarse a los hombres y mujeres menores de 14 años¨ , se extrae como conclusión que sólo pueden casarse mujeres de más de 14 años, cometemos falacias de anfibología, porque estaríamos interpretando el anunciado como una prohibición de casarse que se aplica a todos los hombres, cualquiera sea su edad y a las mujeres menos de 14 años.



Falacias de equívoco..

Un razonamiento es falaz por equívoco cuando, si darnos cuenta, se usa dentro del mismo contexto, una misma palabra, con diferentes significados literales.



¨El fin de una cosa es su perfección, la muerte es el fin de la vida; por lo tanto la muerte es la perfección de la vida¨ Este razonamiento es falaz, porque en él se hallan dos sentidos diferentes de la palabra fin. En uno se toma como objetivo y en otro como último suceso.


FALACIAS DE AMBIGÜEDAD ....

La característica común de las falacias de ambigüedad es que aparecen en razonamientos cuya formación contiene palabras o frases, cuyos significados oscilan y cambian de manera más o menos sutil en el curso del razonamiento. 

Exiten 5 tipos:

* Equívoco
* Anfibología
* Énfasis o acento en la frase
* División 
* Composición
FALACIA DE PREGUNTA COMPLEJA



    • Detective: Usted esta aquí por las irregularidades de su negocio. Según su cuenta bancaria, usted deposito 100,000 soles el ultimo mes. Como un negocio como el suyo le puede generar tantos ingresos, no estará escondiendo nada ilegal.
      Roberto: No se de que me esta hablando.
      Detective: Vamos canalla, admítelo, ¿ vende y comercializa productos ilegales en su negocio?
      Roberto: No vendo nada ilegal.
      Detective: Entonces admite comercializar productos ilegales. Pronto estará tras las rejas.

En este caso, el sospecho niega la venta de productos ilegales, pero la interrogante al contener 2 preguntas lo que hace el detective es interpretar su respuesta como incompleta y usarla a su favor. Esta conversación es un ejemplo de la falacia de pregunta compleja.



FALACIA AD HOMINEM



    • La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) sostuvo una reunión de emergencia en Santiago de Chile debido al aumento de las actividades terroristas y la venta de droga en Colombia y Bolivia, respectivamente. Así, los presidentes empezaron a presentar sus soluciones. El presidente de Perú, Ollanta Humala, dijo: "En mi país, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) logro disminuir el terrorismo al ubicar las zonas donde se encontraban los altos mandos terroristas usando técnicas de infiltración. Colombia debería intentar usar la misma técnica". Rápidamente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expreso: "Usted como puede opinar acerca del terrorismo, sí se le ha vinculado nexos con grupos terroristas de su país".


En este caso, podemos ver como se ataca a la persona en sí pero no sus argumentos; por eso, se puede decir que se trata de una falacia ad hominem. Ocurre esta falacia cuando se quiere desacreditar la opinión de alguien sobre un tema, aun cuando su idea sea buena o correcta, poniendo en duda la veracidad del hablante.


jueves, 6 de octubre de 2011

                             FALACIA DE PETICIÓN DE PRINCIPIO



                                             


  • La corrupción, en el Perú, es una situación real que se ve en todos los sectores del país, en mayor medida por gente que  ejerce un cargo importante. Algunos congresistas son un ejemplo exacto del ejercicio de la corrupción en nuestro país,  los cuales no se cansan de mostrar sus actos fraudulentos que defraudan la confianza que se les brindó al haber sido elegidos por la población, para supuestamente velar por sus derechos y hacer valer su palabra. Estos personajes, con sus actitudes, solo buscan su beneficio a costa de pasar por encima de cualquier persona; este hecho es reprobable bajo cualquier punto de vista y necesariamente tiene que ser sancionado; por ello, debe ser rechazado por ser  una muestra de  falta de valores y principios. 

En este caso, podemos ver que en la conclusión se repite lo mismo que en las premisas , pues muestra su reprobación y rechazo por la corrupción; por eso, podemos decir que se trata de una falacia de petición de principio.

BLOGEXLAZ ! .. porque solo hay un Blog extremadamente falaz !!... XD: FALACIAS ENCONTRADAS EN LA PUBLICIDAD

BLOGEXLAZ ! .. porque solo hay un Blog extremadamente falaz !!... XD: FALACIAS ENCONTRADAS EN LA PUBLICIDAD: FORTUNA: GALLETA SALADA CON SUERTE  LA publicidad que ofrece la nueva galleta de COSTA es un tipico ejemplo de la falacia de anfibo...

FALACIA DE CONCLUSION INATINENTE

                           
  • La contaminacion ambiental es un problema latente que se vive hoy en dia en todas partes del mundo, esto se muestra en hechos como el presuroso deshielamiento de los glaciares y el cambio de clima tan brusco que se esta viviendo en muchos paises. Este hecho tan lamentable se da a causa de muchos factores como el progreso tecnologico, ya que como consecuencia de este se han ido creando muchas maquinas altamente contaminantes; por ello es necesario que se termine con la corrupcion en el pais para de ese modo poder vivir en un ambiente mejor.

 En este texto se puede ver que la conclusion no tiene nada que ver con las premisas, incluso se sale del contexto, pues la corrupcion no tiene nada que ver con el medio ambiente ni con su mejoramiento. Evidentemente se trata de una falacia de conclusion inatinente.

martes, 4 de octubre de 2011

Claro es una de las redes de telefonía móvil más importantes del Perú y, como era de esperarse, no desaprovechó la oportunidad de lanzar una propaganda muy creativa, pero  doblemente falaz. Con ello  nos referimos al hecho de que se basara  en la popularidad que tiene esta empresa entre los peruanos, sobretodo en aquellos que viven en las regiones más alejadas del país, para invitarnos  a unirnos a esos "millones de peruanos que forman esta gran familia" . No hay duda de que  la falacia  aquí presente es el ad populum.

Otra falacia evidente es el ad verecundiam, pues este spot se basa en  la presencia de peruanos famosos que no están relacionados directamente con la industria de teléfonos, como Fernando Armas, el grupo Libido, entre otros. Pero lo más resaltante se da cuando el comercial esta a punto de culminar, pues  llega el cantante Gianmarco diciendo :" yo soy claro... y tú que esperas ",como si el hecho de que él pertenezca a la red de claro fuera  razón suficiente  para que también nosotros lo hagamos .


El siguiente anuncio, publicado por la marca de shampoo Clear Men , muestra al famoso jugador de fútbol Cristiano Ronaldo  como la imagen representativa de este novedoso producto. Sin embargo, este personaje, por mucho que sea considerado como una estrella de fútbol, no tiene una profesión ligada a los productos para el cuidado del cabello. Esta es una buena razón para sostener que  la publicidad gusta mucho de usar estrategias falaces, pues en esta ocasión recurre al Ad Verecundiam.


Queso Panda




Nunca le digas NO a un Panda

En este divertido vídeo, se puede apreciar a un oso panda que ,aunque aparenta ternura y docilidad, no duda en usar su fuerza y agresividad  para lograr su objetivo: lograr que las personas, sin importar la situación  económica, laboral  o emocional en la que se encuentran, compren el queso Panda .En conclusión, este spot  publicitario es una clara e ingeniosa demostración de la falacia ad baculum.

FALACIAS ENCONTRADAS EN LA PUBLICIDAD




FORTUNA : GALLETA SALADA CON SUERTE

La publicidad  que ofrece la nueva galleta de COSTA es un tipico ejemplo de la falacia de anfibología, ya que la frase mencionada puede interpretarse de distintas manera. A continuación, se presentaran dos ejemplos de posible interpretación. En primer lugar, al proponer en su slogan la frase "UNA GALLETA SALADA CON SUERTE" se puede asumir que es "UNA GALLETA DE SABOR SALADO QUE ES MUY AFORTUNADA POR TENER TANTO EXITO EN EL MERCADO". Por otro lado, también puede interpretarse como una galleta que pese a ser "SALADA" ( DE LA MALA SUERTE ) da  "BUENA SUERTE " a quien la consume.





¿ Qué son las Falacias ?

Una falacia o sofisma es un razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto.
Es un argumento que no tiene validez ya que las razones dadas para soportarlo no están relacionadas con el tema, aunque parecen estarlo. Se apoyan en las formas de la lógica y de la teoría de la argumentación, pero sólo para parecer válidas, sin llegar a aplicar de forma estricta sus mecanismos. Las falacias pretenden ser persuasivas, es decir, han de parecer argumentos sensatos para el receptor.

http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia