sábado, 8 de octubre de 2011

FALACIA AD HOMINEM



    • La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) sostuvo una reunión de emergencia en Santiago de Chile debido al aumento de las actividades terroristas y la venta de droga en Colombia y Bolivia, respectivamente. Así, los presidentes empezaron a presentar sus soluciones. El presidente de Perú, Ollanta Humala, dijo: "En mi país, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) logro disminuir el terrorismo al ubicar las zonas donde se encontraban los altos mandos terroristas usando técnicas de infiltración. Colombia debería intentar usar la misma técnica". Rápidamente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expreso: "Usted como puede opinar acerca del terrorismo, sí se le ha vinculado nexos con grupos terroristas de su país".


En este caso, podemos ver como se ataca a la persona en sí pero no sus argumentos; por eso, se puede decir que se trata de una falacia ad hominem. Ocurre esta falacia cuando se quiere desacreditar la opinión de alguien sobre un tema, aun cuando su idea sea buena o correcta, poniendo en duda la veracidad del hablante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario